

.
"En su contexto, la frase en Latín panis et circenses (pan y juegos de circo) es dada como la última atención al pueblo romano, quien había olvidado su derecho de nacimiento a involucrarse en la política. Juvenal muestra su desprecio por la decadencia de sus contemporáneos romanos. Los políticos romanos visualizaron un plan en 140 A.C., para ganar los votos de los pobres. Al regalar comida barata y entretenimiento, los políticos decidieron que esta política de "pan y circo" sería la forma más efectiva de subir al Poder."
.
Para los cibernautas, la entrada de Sobeida Felix en Google arrojó 337,000 resultados, mientras que la entrada "Nuria Piera" la mordaz denunciadora de inconductas públicas, sólo arrojó 122,000. Mientras tanto dejo a su mejor opinión la décima que nos puede traer nuestros días de
.
MUCHO CIRCO Y POCO PAN.
Roma para gobernar
pan con circo regalaba
ya que la gente dejaba
en sus problemas pensar
como un perro que al ladrar
no puede también morder
al pueblo había que tener
en otra cosa ocupado
que el Gobierno de su lado
travesuras podrá hacer.
.
Ya no hay circos como antes
de sangrientas emociones
ahora son las elecciones
o los narcotraficantes
y los temas importantes
del debate nacional
en un loco carnaval
se esconden discretamente
y así nadie le da mente
a otra Reforma Fiscal.
.
Aunque muerte a los cristianos
sus fieros leones diesen
el que trigo repartiesen
habla bien de los romanos
pero los dominicanos
sólo medio ejemplo dan
ya que dan circo y cancán
con sus habidos millones
pero actuando cual leones
se comen sólos el pan.
.
Rafael Martínez Céspedes
1 de agosto de 2010.
1 comentario:
Totalmente de acuerdo. Chapeau!!!
Publicar un comentario